En cualquier caso nos servirá para eliminar todas las toxinas y deshechos acumulados tanto en nuestro organismo en general como en nuestros intestinos en particular.
Se puede hacer mas o menos liquido, dependiendo de nuestros gustos, si lo hacemos mas liquido nos puede servir como tentempié, y, si lo hacemos mas espeso, nos servirá como sustitución de una comida, pues ya de por si, al ser básicamente fruta y hortalizas con toda su fibra nos saciara, y, si ademas le añadimos un plátano tendremos un batido nutritivo que tambien nos aportara energia.
Aquí dejo una relación de los vegetales y frutas que lleva este batido y las propiedades por lo cual es depurativo y desintoxicante.
Propiedades
Remolacha:
- Es rica en fibra lo cual la hace ideal para la limpieza del intestino y prevenir el estreñimiento.
- Depura la sangre con lo que ayuda al hígado y elimina la acidez lo que la hace alcalinizante.
- El comer remolacha además hace que mejore el aspecto de nuestra piel.
Propiedades Papaya:
- Contiene papaína, una enzima que ayuda a digerir los alimentos, y calmar el dolor e inflamación del estómago, ideal en casos de gastritis, estreñimiento, ulceras, gases, etc...
- Sus alcaloides sirven para prevenir y eliminar los parásitos intestinales
- También es alcalinizante.
Propiedades Manzana:
- Diurética y depurativa: elimina líquidos.
- Regulador intestinal: antidiarreica y laxante
- Antiinflamatoria digestiva
- Antiácido natural: evita la acidez y previene las flatulencias.
Propiedades
Zanahoria:
- Laxante natural, su consumo regula el intestino
- Es alcalinizante, ayuda a depurar la sangre.
- Combate los parásitos intestinales.
Propiedades Plátano:
- Fruta muy digestiva que previene las ulceras y la mucosa intestinal.
- Es rico en potasio con lo que ayuda contrarrestar el sodio y favorecer la eliminación de líquidos.
- Rico en carbohidratos lo que hace que sea muy nutritivo.
Ingredientes:
- Remolacha (1 trozo)
- Papaya (1 trozo)
- Manzana (1)
- Zanahoria (1)
- Plátano (1) (opcional)
- Agua (2 vasos)
Preparacion:
- Lavar y pelar las frutas y vegetales
- Trocear y poner en el vaso de la batidora
- Añadir un vaso de agua y batir
- Cuando ya este casi batido añadir el resto del agua y volver a batir con cuidado hasta que este todo bien mezclado.
- Servir y tomar
Notas:
- * Batido- es un batido por que en este caso, se baten las frutas con el agua, normalmente se asocia a que un batido es con leche, pero despues de todo, un batido es un alimento solido que se bate con uno liquido.
- Lo ideal es tomarlo en ayunas, esto nos ayudara a limpiar mejor nuestro organismo.
- Al estar la fruta o vegetal entero(esto es, no solo el jugo) puede aguantar en perfectas condiciones un par de días sin que apenas pierda sus nutrientes y vitaminas.
- Cuantas veces tomarlo: En ayunas y por la tarde esta bien, aunque si se desea eliminar antes las toxinas, se puede tomar 3 veces al día.
- Para que ademas sea mas efectivo el resto de las comidas serán ligeras, cocinadas a la plancha, cocidas o al vapor.
Espero que os guste, porque la verdad es que ademas de ayudar a nuestro organismo esta buenísimo!
Gracias por esta rica receta de batido depurativo.La probaré, porque la verdad, me gustan mucho los batidos y además, me parece una manera muy sana de contrarrestar los excesos de las fiestas.
ResponderEliminarUn besote y feliz finde!
Soy un desastre, no sé qué hice que no publiqué el comentario anterior...ains >_<
ResponderEliminarBueno, personalmente me encantan los batidos, probaré este sin duda, porque además de estar rico, me parece una forma muy sana y saludable de contrarrestar los excesos de las fiestas. Gracias por compartir la información y el batido!
Un besote y feliz finde!
Nada más que por el color ya apetece tomarlo, y además le metemos al cuerpo un chute de vitaminas, me encanta.
ResponderEliminarBesitosss
Sacri,se agradece este batido tan sano y depurativo,despues de tantos excesos esto es lo que nos hace falta para limpiar el organismo.
ResponderEliminarBesets.
Cuanta vitamina junta, esto es lo que nos conviene para estar sanos...!
ResponderEliminarSeguro que está muy bueno.
Hasta pronto.
Pilar
¡Hola! Acabo de descubrir tu blog, que alegría me entra cada vez que encuentro uno con recetillas sanas como las mías. ¡Vuelvo seguro!
ResponderEliminarUn besito.