Manifiesto

He hecho cambios muchas veces en el blog, he mejorado su aspecto, y podría estar cambiando también las recetas viejas pero entonces y no seria lo mismo.....y es por eso mismo que he decidido dejar las cosas tal y como están, porque era y sigo siendo una cocinillas y porque lo publicado a lo largo de este tiempo es parte de la seña de identidad de este blog.

Así mismo, como se que puede servir de referencia para quienes buscan una receta o para quienes como yo, son cocinillas, sirva pues, para que vean que yo empece de cero: ni super recetas,ni fotos profesionales, para que se note el antes y el despues de unos años en este mundillo.

Por cierto! podéis seguirme en mi pagina de facebook, que me hace mucha ilusión! el botón esta a la derecha del blog. Gracias!!
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes y Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes y Aperitivos. Mostrar todas las entradas

Barquitas de Patata

Como cualquier ultimo domingo del mes llega la cita ineludible del reto de Asaltablogs.
Ya sabéis de lo que hablo, porque este no es mi primer asalto. En esta ocasión le ha tocado el turno al blog "El Mito del Sofrito" un blog en el que un@s y otr@s hemos entrado y desvalijado impunemente,juas juas juas!!!


Entre las muchas recetas que vi, la mas me gusto fue esta, aunque la he tuneado a mi gusto, una porque la he hecho con cosas que me gustan a mi y otra por despistar y que no me descubrieran.


Y ya sin mas preámbulos os muestro mi preciado botín.

Ingredientes:(2 personas)

  • 2 patatas medianas
  • ½ cebolla 
  • ½ calabacín
  • 1 zanahoria
  • 1 bote pequeño guisantes
  • huevos de codorniz
  • Bechamel:
  • ½ cebolla
  • 1cda. de maizena
  • 100 ml. de leche de almendra
  • nuez moscada
  • pimienta y sal

Preparacion:

  • Lavar bien las patatas y ponerlas a cocer a fuego medio hasta que estén blanditas, 20-25'
  • En una cacerola rehogamos primero la zanahoria limpia y picadita, se deja unos minutos
  • A continuación se le añade la cebolla picada y se rehoga un poco, entonces se le añade el calabacín
  • Cuando ya este toda la verdura pochada agregamos los guisantes y dejamos unos minutos para que se mezclen bien los sabores.
  • Mientras en un cazo se rehoga la cebolla y cuando este lista se añade la maizena y se remueve
  • seguidamente se va vertiendo la leche sin parara de remover para evitar que se hagan grumos
  • cuando ya haya espesado se le agrega la sal, la pimienta y la nuez moscada y se mezcla bien.
  • Cuando tengamos las patatas listas las dejamos enfriar, entonces las partimos por la mitad y sacamos la pulpa, haciendo la barquita.
  • Ahora mezclamos la pulpa con las demás verduras y rellenamos las barquitas de patata dejando un hueco en el que verteremos los huevos de codorniz.
  • Las metemos en horno precalentado y dejamos hasta que se haga la clara.
  • Servimos sobre la bechamel y comemos.



Notas:

  • Si al agua de cocer las patatas le ponemos un chorrito de vinagre evitaremos que las patatas se rompan.
  • Los huevos de codorniz se rompen con la punta de un cuchillo con un golpe certero y preciso.



La Algarroba cabalga de nuevo.




 photo Firmasacri.jpg


Rollitos de Espinacas y Requesón

Ultimo domingo de mes y especial "Asaltablogs", así es, pues este mes por lo complicado de las fechas que son, mucha gente no podía hacer el reto, pero sin embargo habia quien si quería hacerlo, así que tras someter el tema en una encuesta se opto por esta opción: "El Asaltablogs Invisible" una especie de amigo invisible, que en vez de hacer un regalo lo que hace es robar una receta a un blog que solo el asaltante en cuestion sabe a quien le tiene que birlar una receta, y, solo se puede desvelar en este día...si ya de por si este reto es divertido e intrigante, en esta ocasión lo es mas, pues nadie sabe nada de nada, ni siquiera Al Caparrona, la jefa,jejeje! esto promete.


Yo desde luego se a quien le he sustraído con premeditación y alevosía una receta, pero.....quien me habrá asaltado a mi??
Este mes tambien hemos tuneado a nuestro gusto el logo del asaltablogs,y, este es el que he hecho yo  para la ocasión, a que esta chulo?


Bueno pues mi asaltablogs invisible ha sido....tttrrrrrrr! (redoble de tambor) el blog. "Un Dulce Escape" un blog joven como quien lo ha creado, una chica de tan solo 18 años que ya promete ser una gran cocinera.
María Luisa ha sido todo un placer llevarme esta receta, ademas me ha gustado mucho que la receta en si sea un paso a paso, ya que una imagen vale mas que mil palabras.

Y aquí mi preciado botín, el cual he tuneado un poco a mi manera.


Ingredientes:( 3 personas)
  • Pechugas (2-3 filetes por persona)
  • Espinacas(1 taza aproximadamente)
  • Requesón (1/2 tarrina)
  • Queso untar(1 cda.)
  • Queso parmesano
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Pan rallado
  • 1 huevo
Preparación:
  • Picar las espinacas, batir el queso de untar para que este cremoso
  • Mezclar los quesos con las espinacas espolvorear la pimienta y la nuez moscada al gusto.
  • Coger los filetes de pechuga y aplastar ,salar e ir poniendo mezcla, enrollar.
  • Pasar los rollitos por el pan rallado y el huevo, freír para  sellar.
  • Sacar a una fuente apta para el horno.
  • Hornear a 180ºC durante 20-30'
Una receta fácil, rica y completa.



Pero lamentablemente no todo en este mes ha sido divertido, nos ha dejado una compañera, Carolina Mendez, del blog: "Bocadillo Suculento" alias choricero: Moriarti...DEP.




 photo Firmasacri.jpg

Croquetas de Jamón

Uuuuuf! este mes si me descuido no  llego! entre unas cosas y otras estoy escribiendo esta receta casi al final de la fecha señalada...pero al final llegue a tiempo! y ahora cuando este lista la entrada la programo y a esperar el día de la publicación.(Que cuando lo leáis sera hoy).


Por si aun no sabéis de que estoy hablando me refiero al reto del Asaltablogs, reto que en muy poco tiempo ha pasado a ser un referente en el mundo de los cocinillas, de empezar con muy poquita gente a ser ya mas de 120 personas y de que cada mes hay una lista interminable de gente que quiere entrar.
Si queréis saber mas de este reto y sus bases solo tenéis que entrar en el blog y verlo.


Bueno este mes tocaba saquear a Anna y a su blog "Gastroadikta", no lo conocéis? pues pasaros que tiene unas recetas muy ricas.
Este mes much@s asaltantes desde el primer día ya habían cometido su fechoria, así que yo le he afanado con toda tranquilidad (puesto que Anna ya se pensaba que ya lo tenia todo robado), unas croquetas de jamón, aunque ella las ha hecho con jamón ibérico, y yo con jamón "normal", pero os aseguro que igualmente salen unas croquetas buenísimas.

Que buena pinta!
También he cambiado un poco el modus operandi, mas que nada porque en mi primer intento no me salio bien...no se porque...seguramente cometí un error de calculo y el resultado fue bastante desastroso, así que en un segundo intento lo hice a mi manera,y, menos mal que salio bien! porque me quedaba sin tiempo!
Así que esta es mi versión de las croquetas, pero podeis pasaros a ver la de Anna y comparar, y, quedaros con la que mas os guste.


Ingredientes:

  • 150 g. de jamón ( 1 paquete picado fino)
  • 1 cebolla 
  • 500 ml. de leche
  • 3 yemas, 3 claras
  • 100 g. de harina de trigo
  • 50 g. de maicena
  • pimienta blanca
  • nuez moscada
  • aceite
  • sal

Preparación:

  • Pelar y picar finamente la cebolla, reservar.
  • Mezclar en un bol la leche junto a las yemas batidas, la pimienta , la nuez moscada y una pizca de sal, reservar.
  • En una cazuela echar una cucharada de aceite y pochar la cebolla, hacer a fuego suave, cuando ya este a punto añadir la harina y la maicena y remover.
  • Agregar el preparado con la leche y el jamón, mover constantemente con unas varillas para que no se hagan grumos.
  • Una vez este sin grumos y empiece a coger consistencia mover con una cuchara de madera o similar, pues sera mas trabajoso y seguir moviendo siempre con un fuego de suave a bajo, debe de quedar una pasta que se separe de la cazuela.
  • Retirar del fuego y tapar con un film para que no se haga costra.
  • Cuando haya reposado la masa iremos cogiendo porciones con una cuchara y formaremos las croquetas.
  • Luego las pasaremos por harina,quitaremos el exceso de harina y las pasaremos por las claras levemente batidas.
  • Freír por ambos lados hasta que estén doraditas.
  • Sacar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Notas:

  1. Como habeis visto he sustituido el jamón ibérico por un paquete de jamón picado fino, esto ademas nos ahorra el estar picando las lonchas.
  2. Yo no he tapado en esta ocasión la pasta, y aunque se hizo una pequeña costra, no tiene importancia, por que luego al hacer las croquetas ni se aprecia.
  3. En vez de pimienta blanca se le puede poner tambien pimienta negra, de hecho es la que le puse yo.





 photo Firmasacri.jpg


Espirales Jamon York y Queso (2013)

Aun tenia pendiente por poner la receta de estos aperitivos que también hice por San Juan, aunque allá por el 2009 en mis primeras andaduras por el blog, ya la puse, ver aquí.
En esta ocasión, y como llevaba varias tandas de aperitivos hechos, quise simplificar la receta,y, darle otro toque.


Podría dejar esta nueva publicación y quitar la anterior, pero he decidido que no lo voy a hacer, despues de todo aquella versión forma parte de mis comienzos y eso se nota tanto en el resultado que obtenía, como en las fotos.... desde entonces he aprendido a hacer las cosas mejor,y, a conseguir fotos mas decentes en las que se vea mejor el plato, aunque en este aspecto se de sobra que aun me queda mucho por mejorar.


Como la receta es muy fácil de hacer no me voy a enrollar.

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  • jamón york
  • queso
  • huevo
  • semillas de amapola

Preparacion:

  • Extender la lámina de hojaldre sobre una bandeja del horno
  • Poner lonchas de jamón york y queso por encima
  • Enrollar, hacer cortes para que salgan las espirales
  • Pintar con el huevo batido y espolvorear las semillas de amapola
  • Hornear a 200 ºC durante 15' o hasta que este dorado.
  • Enfriar en rejilla y acabar de separar las espirales.
  • Servir y degustar.



Por cierto están buenísimas! las habeis probado? sino ya sabéis......a hacerlas!


 photo Firmasacri.jpg

Hummus

El mes pasado ya os hable del reto del Asaltablogs, un reto muy divertido en el que "robamos" la receta a otro blog, este mes el blog al que asaltar ha sido : Hoy Cocina Vivi, y, aunque este mes muchos asaltantes por el tema de las vacaciones no han cometido su fechoría, seguro que los demás le hemos dejado un buen agujero, jejeje!

Lo bueno de este reto es que te permite conocer otros blogs que desconocías y por supuesto a la persona que lo lleva,y, si ya lo conocías te permite repasar sus ricas recetas.


La verdad es que no sabia si podía cometer el delito, pues es un mes en el que cambias de rutina y dejas de lado el tema blogeril, pero al final  me surgió hacer otra receta,y, entonces casi sin pensarlo caí en la cuenta de que fisgando por el blog de Vivi había visto la receta del hummus, así que me vino al pelo,y, como encima es tan fácil de hacer y sin necesidad de cocinar, no tuve excusa.


Bueno pues sin mas dilación.......ttrrrrrrrrr!(redoble de tambor) aquí esta mi botín!

Ingredientes:

  • 200 g. de garbanzos cocidos (1 bote pequeño)
  • 2 cdas. de tahín (paté de sésamo)
  • zumo de 1/2 limón
  • 1 pizca de sal
  • 1 cda. de aceite de sésamo
  • 1 diente da ajo
  • semillas de sésamo
  • pimentón

Preparación:

  • Abrir el bote de garbanzos y verter sobre un escurridor, enjuagar y dejar escurrir.
  • Frotar ligeramente los garbanzos para quitarles la piel y ponerlo en el vaso de la batidora.
  • Agregar el tahini, zumo de limón, sal, aceite y ajo.
  • Triturar hasta que quede un textura homogénea, debe quedar una papilla espesa y cremosa, si hace falta se le puede añadir un poquito de agua.
  • Poner en una fuente, espolvorear el pimentón, las semillas y un chorrito de aceite.
  • Acompañar con pan de pita, o bastoncitos de zanahoria, apio...

Notas:

  1. Si no se tiene aceite de sésamo se puede sustituir por aceite de oliva, de hecho yo el toque final se lo di con este ultimo.
  2. Si se ha optado por cocer los garbanzos, podemos utilizar este agua para el hummus.
  3. Yo no le puse ajo, pues no lo puedo comer,y, así esta muy rico.
  4. Si no se tiene tahín se puede prescindir de el, pero si habéis visto la receta veréis que es muy fácil hacer un poco para usarlo en el hummus.
  5. Al quitar la piel a los garbanzos hacemos que estos resulten mas digestivos.





 photo Firmasacri.jpg



Berenjenas Rebozadas

Tengo la suerte de que este año por un motivo u otro he tenido a mi alcance bastante verdura y fruta ecológica, por un lado me toco la cesta de productos ecológicos del concurso de BBSS, y, por otro lado me dieron otra caja también con productos ecológicos, bueno en realidad se la dieron a mi marido, pues por cuestión del trabajo tiene relación con una cooperativa que le dio esta caja.
Pues bien, en esta caja venían unas berenjenas buenísimas, las prepare en distintas formas,y, una de ellas fue así, simples, sencillas y ricas.


Y con esta receta me tomo un descanso veraniego, no de cocinar en si, pues de eso no me libro, pero si de publicar, aunque eso tampoco quiere decir que desconecte totalmente, pues me iré dando un garbeo a ver si hay novedades.


Ingredientes:(2 personas)

  • 1 berenjena ecológica
  • 1 huevo ecológico
  • harina
  • aceite de girasol
  • sal
  • miel ecológica (opcional)

Preparación:

  • Lavar las berenjenas y cortar a la larga en rodajas
  • Salar y dejar en un escurridor para que suelten el amargor por lo menos 30'
  • Lavarlas para quitar el exceso de sal y dejar escurrir o secar un poco con papel absorbente
  • Mientras se calienta el aceite ir pasando la berenjena por la harina y el huevo batido
  • Freír hasta que las rodajas estén doradas
  • Sacar y dejar sobre papel absorbente.
  • Servir y aderezar con un poco de miel por encima

Notas:

  1. Se pueden comer calientes, pero tanto templadas como frías están muy buenas
  2. El aderezo es opcional, pero el toque de miel les aporta un sabor estupendo, pero solas también están bien ricas.



FELIZ VERANO!!


 photo Firmasacri.jpg

Montaditos 3 Sabores (ircas)

Hoy no tengo nada en especial que contar, solo que improvise esta comida un día solo para mi, pues no me apetecía comer demasiado, mas bien que no me resultara una comida pesada, y, se me ocurrió hacer de unas simples pechugas con un tomate picado, un plato mas vistoso, y pasar de las patatas fritas.


No tiene ningún misterio, ni ninguna dificultad como ahora veréis.


Ingredientes:

  • Pechugas de corte fino
  • Tomates kumato
  • Queso havarti
  • Salsa balsámica al pedro ximénez

Preparación:

  • Lavar bien los tomates, cortar en rodajas y reservar
  • Asar los filetes de pechuga
  • Montar alternado capas de pechuga, tomate y la mitad de una loncha de queso havarti.
  • Salsear al gusto

Notas:

  1. Yo ademas los filetes si eran muy grandes los hice mas pequeños cortándolos a la mitad.
  2. Se puede utilizar cualquier variedad de tomate que os guste
  3. La salsa es opcional,y, si no tenéis de esta salsa y os gusta otra pues eso ya es a gusto de cada uno



Y ya solo queda comer y disfrutar de la mezcla de sabores, que con el dulzor que aporta esta salsa es una delicia.


 photo Firmasacri.jpg


Bocaditos de Tomatitos Cherry

En mi anterior entrada os conté que había hecho varios aperitivos para una celebración, y cuando me queje de la calor y del susto de la factura de la luz, alguna me dijisteis que por un rato no iba a ser para tanto (mas o menos) pues bien, no fue solo un rato, tuve que hacer aperitivos para 30 personas, y teniendo en cuenta que fueron variados y en varias tandas, estuve con el horno encendido como 4 horas, así que, miedo me da la factura de la luz!


Bueno en esta ocasión os traigo uno bocados muy ricos, la inspiración me vino de Pinterest (como no) y aunque no encontré una receta en si, las imágenes eran mas que suficiente, no se si seria así exactamente, pero así es como lo he hecho yo.

Aquí se ve bien lo de dentro
Ingredientes:

  • 1 plancha de hojaldre
  • 1 bandeja de tomatitos cherry
  • albahaca seca
  • queso emmental rallado
  • 1 huevo
  • semillas de sésamo
  • 1 vaso de chupito 

Preparación:

  • Cortar los tomatitos por la mitad
  • Extender la masa de hojaldre
  • Ir colocando los tomatitos con cierta separación
  • Espolvorear con la albahaca y poner una pizca de queso por encima
  • Tapar con la otra plancha de hojaldre 
  • Precalentar el horno a 200 ºC
  • Cortar los bocaditos con un vaso de chupito
  • Ir colocando en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado
  • Pintar con el huevo batido y espolvorear el sésamo
  • Hornear durante 16-18' o hasta que se vean doraditos.
  • Enfriar en rejilla
El proceso

Notas:

  1. El vaso de chupito ha de estar bien limpio, así que si antes os habéis hecho un chupito, ¡hacer el favor de lavar el vaso! Jajaja!
  2. Tened en cuenta la medida de separación, pues si no dejáis suficiente no os saldrán bien los bocaditos.
  3. Como yo los hice el día anterior, para conservarlos los puse envueltos en servilletas de tela dentro de una caja de cartón.
  4. Con una plancha salen bastantes, aunque yo tuve que hacer mas cantidad.


Y ya solo queda disfrutar de estos bocaditos, a que os apetecen?



 photo Firmasacri.jpg


Bocaditos de Espinacas y Requesón

Y creíamos que este año no venia el calor......pues por mi que se quedara la temperatura como estaba,  por el día calorcito y por la noche fresquito para poder dormir....cuanto mejor así!
Menos mal que el domingo pasado aun se estaba bastante bien, pues era un día de celebración, y, estábamos muucha gente en una casa.



Para esta ocasión hice varios aperitivos y este es uno de ellos, los demás ya los iré publicando.
Lo bueno de estos aperitivos es que se hacen enseguida, lo malo, que hay que encender el horno, lo cual supone mas calor, y, mas susto cuando llega la factura de la luz.


Ingredientes:

  • 1 lamina de hojaldre
  • 1 paquete de espinacas frescas
  • 300 g. de requesón 
  • 80 g. de queso mozzarella rallado
  • 1 huevo

Preparación:

  • Picar las espinacas y mezclarlas con los quesos
  • Cortar el hojaldre en triángulos o cuadrados
  • Poner una cucharadita de la mezcla en el medio y cerrar
  • Pintar con el huevo cada bocadito
  • Hornear en horno precalentado a 200 ºC durante 15' o estén doraditos.


Nota:
Yo puse estas cantidades aproximadamente, pero siempre se puede poner mas o menos cantidad de queso según el gusto de cada uno.




Bueno yo ya he puesto el aperitivo, ¿quien pone la cerveza? y que este bien fresquita!



 photo Firmasacri.jpg


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
palyginti kainas