Me dispuse a hacerla, tal y como siempre, con los ingredientes de siempre, es una de esas recetas que haces a ciegas, pero al abrir la nevera, me tope con un producto que habia abierto y apenas habia cogido un par de cucharaditas para otra receta, y, pensé..."y si se lo añado a la coca, así lo aprovecho, pues no vaya a ser que al final se estropee".
Y así fue como este producto al final se convirtió en el ingrediente estrella de esta coca, pues le proporciono una jugosidad increíble, y ademas ayudo a conservar la coca durante mas tiempo (cosa que suele ser casi imposible, pero como últimamente se hacen pocos desayunos o meriendas...).
Tanto nos gusto, que ahora compro aposta este ingrediente para hacer la coca, aunque a veces tambien hago la receta de siempre.
Y cual es el ingrediente misterioso?.......pues el requeson! eso si, ha de ser un requeson húmedo, pues otra vez que compre, el requeson estaba mas compacto y seco, y, el resultado fue totalmente diferente, no solo no le aporto esa jugosidad a la coca, sino que ademas se quedaron como grumos, y, eso no gusto nada.
El que utilice por primera vez lo habia comprado en el aldi, y como ya digo es un requeson húmedo, así que si compráis requeson y veis que es húmedo, no dudéis en probar esta coca, os aseguro que os gustara mucho, ya sea sola o acompañada.
Ingredientes:
- 2 yogures naturales
- 6 huevos
- 6 vasitos de harina
- 6 vasitos de azúcar
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1 ½ de levadura repostería
- 1 tarrina de requeson
- ralladura de limón
( las medidas son del vasito de yogur)
Preparacion:
- Preparar la lata o molde con un papel de horno, encender el horno a 200 ºC.
- Poner los huevos con el azúcar en un bol y batir , añadir los yogures y el requeson, mezclar.
- Incorporar la harina,la ralladura de limón, la levadura y el aceite, mezclar hasta que quede todo homogéneo.
- Verter en el molde y hornear durante media hora, para comprobar que esta hecha, pinchar con un palillo de brocheta, a de salir limpio, aunque en este caso no sale completamente seco.
Quien quiere un trozo? hala! que de manos levantadas!
Yo ya estoy con las dos manos levantadas!!! por si me toca doble, que las masas con queso me chiflan. Ves de una casualidad sale una buena receta.
ResponderEliminarUn besito
Tu si que sabes! pues te llevas dos trozos! la verdad es que a veces como mejor salen las cosas son sin pensar, como esta coca.Besos
EliminarHola Sacri, me encantan todos los bollos tipo bizcochos, y aunque la coca no la he hecho nunca porque en Madrid no es típica, sí que he dicho varias veces que a ver si hago una. La tuya de hoy desde luego ha quedado fantástica, seguro que estaba para chuparse los dedos.
ResponderEliminarUn besooo
Pues ya veras como si te animas ha hacer una coca, sea esta u otra, te gusta, son ideales para merienda o desayuno.Besos
EliminarHola! yo también suelo hacer bizcochos para desayunar o para la merienda de los nenes, y esta variación tuya con requesón tiene una pinta que no veas, me apunto las medidas que seguro que la hago pues la coca de yogur nos encanta! besos
ResponderEliminarHola, no sabia que se llamaba Coca, me acabo de enterar gracias a ti que yo también hago cocas en casa y si, es una receta deliciosa, a mi hijo le encantan y si la desayuna cuando llega del cole tiene que comer otro tanto... tenemos éxito con estas deliciosas recetas, verdad? Un abrazo.
ResponderEliminarMe encantan las cocas ,bizcochos ,bollos ,vamos que no tengo manías ,ja ja
ResponderEliminarOye el toque del requesón me gusta mucho ,la voy a hacer pitando .
Un beso y buena semana