Ya sabéis de lo que hablo, porque este no es mi primer asalto. En esta ocasión le ha tocado el turno al blog "El Mito del Sofrito" un blog en el que un@s y otr@s hemos entrado y desvalijado impunemente,juas juas juas!!!
Entre las muchas recetas que vi, la mas me gusto fue esta, aunque la he tuneado a mi gusto, una porque la he hecho con cosas que me gustan a mi y otra por despistar y que no me descubrieran.
Y ya sin mas preámbulos os muestro mi preciado botín.
Ingredientes:(2 personas)
- 2 patatas medianas
- ½ cebolla
- ½ calabacín
- 1 zanahoria
- 1 bote pequeño guisantes
- huevos de codorniz
- Bechamel:
- ½ cebolla
- 1cda. de maizena
- 100 ml. de leche de almendra
- nuez moscada
- pimienta y sal
Preparacion:
- Lavar bien las patatas y ponerlas a cocer a fuego medio hasta que estén blanditas, 20-25'
- En una cacerola rehogamos primero la zanahoria limpia y picadita, se deja unos minutos
- A continuación se le añade la cebolla picada y se rehoga un poco, entonces se le añade el calabacín
- Cuando ya este toda la verdura pochada agregamos los guisantes y dejamos unos minutos para que se mezclen bien los sabores.
- Mientras en un cazo se rehoga la cebolla y cuando este lista se añade la maizena y se remueve
- seguidamente se va vertiendo la leche sin parara de remover para evitar que se hagan grumos
- cuando ya haya espesado se le agrega la sal, la pimienta y la nuez moscada y se mezcla bien.
- Cuando tengamos las patatas listas las dejamos enfriar, entonces las partimos por la mitad y sacamos la pulpa, haciendo la barquita.
- Ahora mezclamos la pulpa con las demás verduras y rellenamos las barquitas de patata dejando un hueco en el que verteremos los huevos de codorniz.
- Las metemos en horno precalentado y dejamos hasta que se haga la clara.
- Servimos sobre la bechamel y comemos.
Notas:
- Si al agua de cocer las patatas le ponemos un chorrito de vinagre evitaremos que las patatas se rompan.
- Los huevos de codorniz se rompen con la punta de un cuchillo con un golpe certero y preciso.
![]() |
La Algarroba cabalga de nuevo. |
Mmmm que rico, un plato completo que lo tiene todo, me encanta, buen asalto. Besos.
ResponderEliminarUna receta estupenda, damos fe ;)
ResponderEliminarNo lo puedo resistir!! me encantan!!
ResponderEliminarUn botín de los más suculento. Besos. La ladrona de guante violeta
ResponderEliminarMe parece una receta original a la par de apetitosa!!! Me encanta como te ha quedado!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Estuve a punto de hacer esta receta, porque suelen gustarme este tipo de platos, de todas formas lo tengo pendiente, te ha quedado el robo muy rico,besos
ResponderEliminarAlgarroba!!!
ResponderEliminarvaya tuneo más saleroso, nos has dejado perplejas con esa leche de almendras, como que lo vamos a probar a la voz de YA!
Esperamos que lo hayas disfrutado!
Bssss
Porque le has puesto guisantes que no me gustan porque sino podría decir que este es uno de los entrantes ideales para mí, jejjeje. Lo de los huevos de codorniz me encanta, yo no sé lo que hago pero siempre se me rompen cuando los utilizo y a tí te quedaron geniales
ResponderEliminarUn beso
Pero que buena elección, me la quedo, super sencilla, bonita y diferente. Me encanta. Esta semana cae en mi casa, ya te contare-- Un abrazo,.
ResponderEliminarUf, qué rico! Os habréis puesto las botas con este plato :) Un besito!
ResponderEliminarTremendas estas barquitas
ResponderEliminarMmmmm me encantan este tipo de recetas!!! Te ha quedado genial
ResponderEliminarQué ricura de receta, no me extraña que la escogieras. Bss.
ResponderEliminarMe encanta tu versión, las patatas rellenas son siempre una apuesta segura
ResponderEliminarMmmm, me encanta! Un plato que permite combinar a tu gusto sin perder su esencia. Buen asalto!
ResponderEliminarUn petó
Blanca
http://acalablanca.blogspot.com.es/
Que buenas con tu cervecita!! es una receta de las que sorprenden a tus amigos en una cenita. deliciosas, buen botín!!
ResponderEliminarQué pintaza!!! Me la apunto, esta cae!!
ResponderEliminarVaya un botín más contundente que te llevaste, estupendas patatas.
ResponderEliminarBuen robo compi.
Besos
Que monas estas barquitas, una idea genial para picotear!!! Un genial robo!!! :)
ResponderEliminarBesotessssss
Sacri que robo más sano y delicioso has realizado.
ResponderEliminarEn mi casa seguro que triunfarían estas patatas rellenas.
Bss.
Anda, pues no sabía yo lo del chorrito de vinagre al cocer las patatas para que no se rompan!!! Qué bien, me encanta este reto porque aprendo cantidad!!!
ResponderEliminarEsta receta es ganadora siempre, porque es sabrosa y vale tanto como plato principal como de entrante para compartir. Es un éxito seguro.
Besitos
Tienen super buena punta, hasta para un aperitivo en la versión mini!
ResponderEliminarque ricas!yo estuve apunto de hacer esta receta! tiene una pinta increíble!!
ResponderEliminarUn beso
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Qué buenas!! Además permiten un montón de variaciones para adaptarlas a todos los gustos.
ResponderEliminarGenial asalto!
Gallecookies
Deliciosas y muy fáciles de hacer!!. Te han quedado fenomenal, buen robo!!.
ResponderEliminar